Localización. Cañete de las Torres (Córdoba)
Arquitectos Colaboradores. Francisco González de Canales L.O.
Aparejador. José Luis López
Colaboradores. Encarnación Márquez, Yonatan Buchhandler, Haowen Lim, María Martín
Cliente. Juan Canales
Fechas. 2013- (En construcción)
Un pintor local heredó una parcela de la familia de su madre, pero no tiene el dinero para construir el patio completo que quiere para él y su esposa, también pintora, y su hija adolescente. Es por esta razón que la casa está pensada de manera incremental, para completarse a lo largo de los años sin las cargas de pedir un préstamo completo y , por tanto, mantenerse fuera del sistema de crédito.

Bajo estas premisas, lo primero que se construirá será el primer piso para dar forma al patio. La construcción de este piso superior también resuelve los problemas estructurales y de impermeabilización con relación al suelo, los más importantes de la vivienda. Mientras la planta baja, que incluye cocina y sala de estar, está casi abierta al patio.
Buscando un sistema de construcción barato capaz de crear una primera carcasa espacial para ser ocupada y luego expandirla, se empleará un sistema de muros de soporte hechos de paneles aislantes sobre los que se proyectarán hormigón. Este caparazón espacial creará una base estructural duradera de alto rendimiento energético alrededor del cual la casa crecerá hacia adentro y hacia afuera. Además, según lo solicitado por el cliente, el patio está expuesto a la calle sin exponer nada de la casa, dando un cierto sentido de falsa transparencia irónica e intencionada.

La fachada de la casa también es un ejercicio de trabajo con la arquitectura contemporánea dentro de un pequeño pueblo rural, rehaciendo la presencia simbólica del pintor con tragaluces que salen de la fachada inclinada.
